top of page

¿Por qué la tercera es la vencida?

  • Y otros misterios...
  • 29 sept 2015
  • 1 Min. de lectura

Dícese de aquella expresión muy usada en la jerga popular de tono optimista que asegura que, luego de haber fracasado en dos intentos previos, en la próxima oportunidad se logrará el cometido.


La clave radica en perseverar tras un derribo y repetir la jugada con un mayor ahinco aún de volver real el deseo. Caer una segunda vez, constatando que todo es una verdadera porquería, inflar el pecho y saltar bien alto una vuelta más... hasta confirmar la regla o convertirse en un maldito imprudente demencial.


TIPO: REFRÁN

ORÍGEN: Líneas de combate en luchas greco-romanas.

LATÍN: "Ad triaros ventum est"


Pues bien, puede cumplirse tu sueño después de mucho intentarlo. Y también, puede cumplirse incluso algo mejor, como me pasó a mí, que después de desolarme por tres años consecutivos, hoy toqué el cielo. No hay dos sin tres se quedó con las ganas, porque esta vez, esta última vez, la tercera fue la vencida.


Campanópolis (Bs. As.)

«Bienvenidos todos al show de la linda fe sonriente» (Amok, amok! Pajaritos, bravos muchachitos, 2013).


 
 
 

Comments


© 1992 Proudly created by Clara Cerrotta.

bottom of page